top of page
retrato pagina.jpg
Acerca de — Filosofía, Valores y Misión

 

Lorenza Bas (Santiago de Chile, 1996) es una diseñadora de moda independiente y defensora de la moda consciente. Estudió Diseño de Moda en la Universidad del Pacífico (Chile) y continuó su formación en Europa en la Nuova Accademia di Belle Arti (Italia) y Central Saint Martins (Londres).
Su obra explora el diálogo entre el arte y la indumentaria, donde las prendas se convierten en manifestaciones de activismo estético. Mediante la conceptualización y el uso experimental de textiles, busca redefinir el lujo como medio de expresión artística y reflexión crítica.

Concibo las prendas como obras de arte: únicas o producidas en ediciones limitadas, diseñadas como objetos de colección que trascienden las tendencias pasajeras. Mi práctica se centra en la colaboración con artistas, fusionando moda y artes visuales para crear narrativas multidimensionales.
La marca opera bajo un modelo de margen sobre volumen: menos piezas, con mayor valor. El verdadero lujo reside en la exclusividad, la narrativa artística y la artesanía que hay detrás de cada prenda.

En términos materiales, mi enfoque entrelaza sostenibilidad y creatividad. Evito usar textiles nuevos, trabajando en su lugar con excedentes de producción, retales, prendas vintage o materiales con imperfecciones, y concibo las limitaciones como un motor creativo. Lo que a menudo se considera desecho se transforma en piezas artísticas de lujo.

Entre los proyectos que mejor encarnan la esencia de la marca se encuentra Jamais Vu (2023), una propuesta que desafía la familiaridad de la moda y la reinventa como una experiencia artística y sensorial. Inspirada en el concepto de percibir lo conocido como algo nuevo, Jamais Vu presenta colecciones en formato de exposición, con colaboraciones interdisciplinarias que invitan al espectador a redescubrir la moda.

Otro punto destacado es la colección Cuerpos Celestes x Arturo Fermandois (2024), que fusiona arte digital y alta costura en una serie de piezas de edición limitada. Mediante la tecnología de sublimación, la colección plasma los patrones geométricos de Fermandois en el cuerpo, explorando la relación entre la geometría compleja y el movimiento humano en una paleta de blanco, negro y azul.
La narrativa visual se despliega a través de la superposición, la repetición geométrica y la transparencia, donde la tela cobra vida mediante el movimiento.

bottom of page